Con una amplia convocatoria el pasado 15 de julio se realiz贸 la primera versi贸n de TEDxBuin, bajo el lema "Maipo Patrimonio Vivo". La jornada, organizada junto a Trinidad Rivera, busc贸 destacar las ra铆ces y el potencial de la zona del Maipo desde una mirada integral, abordando temas como cultura, educaci贸n, medioambiente, agricultura, enolog铆a y tradiciones.
El evento se llev贸 a cabo en el auditorio del Bioparque Buin Zoo y cont贸 con la participaci贸n de nueve destacados oradores: Bernardita Romero, Ricardo Leiva, Stefano Gandolini, Pedro Larra铆n, Sergio Espa帽a, Sara Edwards, Montserrat Idalsoaga y P铆a Kast, y Jorge Prieto. Cada charla ofreci贸 una mirada personal y profunda sobre lo que entendemos por patrimonio. La apertura estuvo a cargo de Bernardita Romero, quien reflexion贸 sobre el abandono del patrimonio material y el valor de iniciativas de recuperaci贸n, como la Casona San Miguel de Paine, de Miguel Campino. Ricardo Leiva centr贸 su intervenci贸n en el concepto de patrimonio humano, inspir谩ndose en el proverbio africano "para educar a un ni帽o se necesita la tribu entera", y plante贸 la necesidad de mirar la comunidad como un entorno formativo. Stefano Gandolini habl贸 desde su experiencia como en贸logo, resaltando el valor del terroir de la zona Maipo, como uno de los 5 lugares en el mundo para el cabernet sauvignon de alta gama. Pedro Larra铆n, en tanto, abord贸 la conexi贸n emocional y cultural entre las personas y los caballos, describiendo el mundo ecuestre como una herencia viva que moviliza pasiones y entrega sentido de pertenencia.
Sergio Espa帽a reflexion贸 sobre la identidad local como base del patrimonio, el emprendimiento y el desarrollo territorial, destacando c贸mo la cultura puede generar empleos, revitalizar sectores y proyectar una marca com煤n: el Valle del Maipo. Luego, P铆a Kast y Montserrat Idalsoaga profundizaron en la importancia de la educaci贸n en contacto con la naturaleza durante la primera infancia, destacando c贸mo esta experiencia influye significativamente en el desarrollo integral de los ni帽os. Por su parte, Sara Edwards comparti贸 su trabajo como impulsora de bosques urbanos, subrayando la relevancia de conectar naturaleza, comunidad y sostenibilidad en contextos urbanos. Finalmente, Jorge Prieto, creador de Kanka, nos habl贸 sobre el poder de las ideas y la invenci贸n, invitando a fomentar el aburrimiento, porque es ah铆 donde nace la creatividad. La jornada incluy贸 adem谩s un conversatorio moderado por el editor nacional de El Mercurio Manuel Fern谩ndez, y la participaci贸n de Nicol谩s Shea (Cumplo, Start-Up Chile), Ignacio Idalsoaga (Bioparque Buinzoo), Paulina Silva (Museo Andino) y Cristi谩n Allendes (Agr铆cola La Hornilla, Gesex), quienes analizaron los desaf铆os del territorio y la proyecci贸n del patrimonio en el contexto actual. La intervenci贸n art铆stica de Cristi谩n Mardones, con canto a lo divino y guitarra, a帽adi贸 una nota emocional que conect贸 con las tradiciones populares de la zona. TEDxBuin fue posible gracias al apoyo del Bioparque Buin Zoo y Cemaipo como colaboradores principales, junto a los auspiciadores Grupo Protorq, Gesex y Carozzi. Tambi茅n se sumaron como instituciones de apoyo Espacio Manola, Pucar谩, Vi帽a P茅rez Cruz y el staff de voluntarias que acompa帽贸 durante toda la jornada. Con una narrativa com煤n centrada en la identidad del territorio, esta primera edici贸n de TEDxBuin se consolida como un hito para la zona del Maipo, marcando el inicio de un espacio que busca proyectar las ra铆ces de nuestro territorio hacia el futuro. Esperamos seguir trabajando en futuras ediciones de TEDx Buin, difundiendo lo valioso e importante que es conectar con nuestro territorio.
Lunes - Viernes 9:00 AM - 5:00 PM
Bernardino Bravo 0251, Buin - Región Metropolitana - Chile
+562 2517 7027